
En realidad lo que sucede se explica con este cuento tradicional:
Érase una vez un hombre guapo que tomó por esposa a una mujer fea, ante el asombro de todos los habitantes del pueblo. Pero lo más sorprendente era que cuando le preguntaban al novio:
-¿Por qué la has escogido a ella? Por su bondad, ¿verdad?
Él muy orgulloso contestaba:
-Porque es guapa.
Así que todos en el pueblo pensaron que era un loco, y dejaron de dar crédito a todas y cada una de sus palabras.
El amante y devoto esposo la llamaba guapa a diario, una vez casados, y ella le interpelaba con tristeza:
-¿Por qué me dices eso, si sabes que no es cierto?
A lo que él reponía:
-Es cierto para mí, luego es verdadero.
La esposa fea se miraba al espejo y no encontraba en él la imagen que su marido veía en ella, y un buen día reparó en soltarse el pelo, y tantos años siendo llamada fea en el pueblo la habían llevado a descuidarse notablemente, y el pelo estaba encrespado y reseco. Se acercó más al cristal y vio en él una luz de alegría en los ojos que antes no tenía, y descubrió que era auténtica y era hermosa dicha luz de su mirada. La esposa poco agraciada observó su cuerpo, y también concluyó que lo había descuidado, ni siquiera tenía ropa nueva desde hacía muchos años, así que mientras el esposo guapo dormía fue a comprar nuevos vestidos, y comprando descubrió que tenía sobrepeso, y decidió asimismo traerse fruta del mercado y dar largos paseos tras cada almuerzo.
Día a día la esposa fea fue cambiando. El marido, invariablemente, la llamaba guapa a diario, como el primer día. Y sin saberlo, fortalecía su autoestima.
Y llegó un día en que la esposa se volvió tan guapa como su marido:

Todos en el pueblo quedararon atónitos, apenas la reconocían, ¿qué había sucedido?
Esto, que parece ficción, es muy real, y la Psicología Social lo tiene acreditado. Es la teoría del "yo ideal". Cuando tu pareja tiene un concepto no real de ti, sino ideal o idealizado, y persiste en el mismo a través del tiempo, incluso inconscientemente, sin darte cuenta, vas dando pasos en la dirección del mismo, y acabas desarrollando una conducta consistente con la imagen perfeccionada que tu pareja tiene in mente de ti.

Cítese la fuente en caso de copia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario