
Tradicionalmente viene pensándose que sí que es "malo". Sin embargo los psicólogos sociales nos dicen lo contrario:
Cuando la imagen de una persona está empañada, puede y debe autoensalzarse.
La falta de autoensalzamiento es causa directa de depresión.
El autoensalzamiento es positivo, aunque conduzca a una imagen no realista de uno mismo.
Sin embargo, un autoensalzamiento excesivo puede ser narcisista, y dar lugar a conductas agresivas cuando el mismo sea cuestionado o puesto en discusión. Los impostores de personalidad, que se atribuyen a sí mismos rasgos de personalidad de que carecen, tienen tendencia acusada al autoensalzamiento frecuente e ilusorio.
Interesante artículo del III Congreso Virtual de Psiquiatría al respecto:
http://www.psiquiatria.com/bibliops[....]1/1975/1/interpsiquis_2002_5228.pdf

Cítese la fuente en caso de copia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario